El pasado 8 de julio de 2025, se realizó en Puerto Plata una jornada de sensibilización dirigida a la sociedad civil sobre el Sistema Nacional de Atención Ciudadana 3-1-1. La apertura estuvo a cargo de la vicealcaldesa Kenya Marie De León, quien ofreció unas palabras introductorias y motivadoras, resaltando la importancia de que la ciudadanía conozca y utilice las herramientas que el Estado pone a su disposición para fortalecer la transparencia y mejorar la calidad de los servicios públicos.
En la sesión dedicada al Sistema 3-1-1, varios dirigentes comunitarios expresaron su agradecimiento al Gobierno central por poner en funcionamiento plataformas como esta, que permiten canalizar demandas de servicios, reclamaciones y sugerencias. La exposición principal estuvo a cargo de Junior Antonio Rosa, representante del Ministerio de la Presidencia, quien destacó que el 3-1-1 cuenta con un equipo de especialistas encargados de dar seguimiento a los casos, garantizando las respuestas de los organismos competentes.
Asimismo, resaltó que este sistema es una herramienta transversal que impacta directamente en los principales pilares de medición del Estado, ya que posee una ponderación clave en los indicadores institucionales. “Ninguna institución o empleado público podría garantizar que satisface la demanda colectiva si ignora las demandas de la ciudadanía”, puntualizó.
Rosa también explicó que el MAP es responsable de monitorear que las respuestas ofrecidas a través del sistema sean oportunas y de calidad, y recordó que el 3-1-1 está disponible para toda la población mediante los canales de acceso: llamadas telefónicas al número 3-1-1, la página web oficial (www.311.gob.do) y todas las oficinas de libre acceso a la Información
Durante el encuentro, se presentó el Observatorio Nacional de la Calidad de los Servicios, a cargo de Catty Encarnación, analista del Ministerio de Administración Pública (MAP), quien destacó el valor de esta herramienta para evaluar y optimizar la gestión de las instituciones públicas.
En la actividad participaron representantes del Ayuntamiento de Puerto Plata, dirigentes comunitarios, presidentes de federaciones de juntas de vecinos, representantes de universidades, así como miembros de la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos y otras instituciones.
