MOCA FORTALECE SU COMPROMISO CON LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DEL SISTEMA 3-1-1

23 julio, 2025

El salón Juan Morris Durán del Ayuntamiento de Moca fue el escenario de una importante jornada formativa dedicada a la promoción del Sistema Nacional de Atención Ciudadana 3-1-1, una herramienta clave para la mejora de los servicios públicos y el fortalecimiento de la participación ciudadana en los procesos de gestión gubernamental.

La conferencia fue impartida por representantes del Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Administración Pública, instituciones que han venido acompañando y promoviendo activamente la implementación del sistema 3-1-1 en los gobiernos locales del país.

El evento contó con una destacada participación de servidores públicos del Ayuntamiento de Moca, incluidos miembros del Concejo de Regidores, así como representantes de sectores clave como Salud Pública, Cultura, Educación y las juntas de distritos municipales, lo que evidencia el interés colectivo en adoptar mecanismos que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas.

Durante la actividad, se resaltó la importancia del sistema 3-1-1 como un canal directo entre la ciudadanía y las instituciones del Estado, permitiendo canalizar de manera efectiva quejas, reclamaciones, sugerencias y solicitudes de información. Los ponentes explicaron cómo este sistema contribuye a elevar los estándares de calidad en la gestión pública, facilita la toma de decisiones basada en datos y refuerza la confianza entre los ciudadanos y sus autoridades.

Desde el Ministerio de la Presidencia, se agradece el respaldo de la comunidad mocana y el compromiso mostrado por la alcaldía para cumplir con los estándares del sistema y promover una cultura de atención orientada al ciudadano. De igual forma, se valora la disposición de todos los sectores municipales presentes para integrar esta herramienta en su gestión diaria.

En conclusión, la implementación del sistema 3-1-1 en Moca representa un avance significativo hacia un modelo de gobernanza más abierto, accesible y eficiente. Gracias a este tipo de iniciativas, los gobiernos locales no solo mejoran su capacidad de respuesta, sino que también fomentan una ciudadanía más activa, informada y empoderada en la construcción de una administración pública más justa y cercana a la gente.